• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Medioambiente

Tercera cumbre de desarrollo de ‘brownfields’ en San Juan

04/05/2017 Diseño, Medioambiente

El evento busca proveer herramientas de desarrollo económico a municipios, propietarios y desarrolladores. Archivo.

Por Miprv.com

San Juan- El Centro para el Reciclaje Creativo de Terrenos (CCLR) será el anfitrión de la Tercera Cumbre de Desarrollo de Brownfields, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles, 10 de mayo en los Salones de Audiencias de la Torre Norte del Centro Gubernamental Minillas en San Juan.

El evento es gratuito y proporciona a los municipios y organizaciones sin fines de lucro las herramientas necesarias para revitalizar los cascos urbanos y áreas rurales de Puerto Rico.

El evento reúne a expertos en reurbanización, fondos federales y fuentes de inversión privadas, dueños de propiedades, funcionarios municipales y organizaciones sin fines de lucro para una actividad de un día que se basa en los éxitos de las cumbres de Brownfields 2013 y 2014 celebradas en Ponce.

Publicidad-

“La limpieza y reconstrucción de Brownfields en Puerto Rico puede crear nuevos empleos, aumentar los ingresos municipales y mejorar el bienestar comunitario” dijo Sarah Sieloff, Directora Ejecutiva del Centro de Reciclaje de Tierras Creativas (CCLR), con sede en California, organizadores de la Cumbre de Desarrollo de Brownfields de este año.

Entre los conferenciantes confirmados están Nicholas Prouty, fundador y CEO de Putnam Bridge; Carlos Iturregui, socio fundador y miembro de la junta del Centro Regional EB5 para Puerto Rico; Terry Wesley Director del Programa Brownfields de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés); Javier Velez Arocho de Ecostahlia Partners; Estrella Santiago, Gerente Ambiental de Proyecto ENLACE; representantes de PathStone Corporation; Sonia Cosme de Environmental Development & Sustainability, Inc. (EDS); David Southgate de Desarrollo Integral del Sur, Inc. (DISUR), y Sarah Sieloff, Directora Ejecutiva de CCLR, entre otros presentadores.

La revitalización de propiedades abandonadas, contaminadas y subutilizadas, también conocidas como “brownfields”, ayuda a los municipios a mover sus economías locales, proteger la salud humana y el ambiente, a la vez que ofrece una alternativa al desparrame urbano que genera tráfico, contaminación, costos de infraestructura y otros problemas. Según datos públicos de la EPA, Puerto Rico tiene 152 lugares de Brownfields registrados en sus 78 municipios. Para brindar el conocimiento técnico necesario a los municipios y organizaciones sin fines de lucro, CCLR está trabajando con los expertos de Brownfields, DISUR y EDS, así como funcionarios del gobierno de Puerto Rico y agencias federales.

“La Cumbre desea proveer respuestas y soluciones creativas de desarrollo económico tan necesarias para revitalizar a nuestras comunidades”, dijo David Southgate, Gerente de Proyecto de Brownfields en DISUR, co-presentadores de la Cumbre de este año.

Carmen R. Guerrero Pérez, Directora de la División de Protección Ambiental del Caribe de la Región 2 de la EPA destacó que: “A través del año fiscal 2016, se crearon un promedio de 8.5 empleos por cada $100,000 de los fondos de la EPA utilizados en la evaluación, limpieza y préstamos bajo acuerdos cooperativos. La revitalización de los sitios contaminados crea múltiples beneficios en toda la comunidad, como el aumento de los valores de las propiedades. Según los datos de la EPA, las propiedades cercanas muestran un aumento de 5 a 15 por ciento en valor. Las encuestas realizadas después de las evaluaciones y la limpieza de áreas contaminadas, también indican una reducción de la delincuencia en áreas de áreas abandonadas recientemente revitalizadas “.

Para más información o para registrarse, envíe un correo electrónico a info@cclr.org, llame al (415) 398-1080 o al (787) 708-2774, o visite http://www.cclr.org/workshops.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Molinos de Puerto Rico recibe el premio de 'Manufacturera del Año'
Artículo anterior Una tormenta de arena vuelve a envolver a Pekín en una capa de contaminación

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.