• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Inicio
Gobierno

Tesla contribuye en la regeneración eléctrica

25/10/2017 Energía, Gobierno, Medioambiente, Negocios


Elon Musk donó $250,000 para la recuperación de la isla. (EFE/Archivo)

Agencia EFE

San Juan.- El fabricante de automóviles eléctricos Tesla instaló paneles solares y baterías independientes para ayudar en la generación de electricidad en el Hospital del Niño en Guaynabo, sin luz tras el huracán María.

Además su presidente, Elon Musk, donó $250,000 para la recuperación de la Isla por el paso de la tormenta.

En un tuit, Tesla agregó que está agradecida por haber tenido al oportunidad de participar en los esfuerzos por normalizar el suministro eléctrico en el hospital.

Publicidad-

“Agradecidos por poder respaldar la recuperación de Puerto Rico junto con el gobernador, Ricardo Rosselló”, indica la empresa en la red social.

Hospital del Niño is first of many solar+storage projects going live. Grateful to support the recovery of Puerto Rico with @ricardorossello pic.twitter.com/JfAu11UBYg

— Tesla (@Tesla) October 24, 2017

Rosselló informó a través de un comunicado de que las instalaciones incluyen 200 kilovatios de generación de energía solar y 500 kilovatios de almacenamiento.

Este nuevo sistema generará suficiente energía solar para alimentar el hospital durante el día y almacenar hasta 500 kilovatios de energía como respaldo para utilizar cuando sea necesario.

“Agradezco a Tesla por elegir este sitio porque muchos niños vulnerables dependen de él. Sin energía, muchos no podrían recibir su tratamiento médico”, dijo el gobernador.

El primer ejecutivo destacó que este tipo de instalación “podría ser un modelo a seguir para entidades públicas o privadas que ofrecen servicios críticos a la ciudadanía”.

La directora ejecutiva del Hospital del Niño, María López, dijo que “esta acción por parte de la compañía Tesla tiene unas implicaciones enormes sobre la operación de la institución.”

“Nuestra misión consiste en contribuir a la rehabilitación de niños con discapacidades físicas y mentales, y en este momento contamos con una población permanente, muchos de los cuales padecen de condiciones crónicas severas que requieren tratamientos especializados y que no pueden ser administrados sin energía eléctrica”, agregó López.

El huracán María tumbó hace más de un mes el sistema eléctrico de la Isla y ha ocasionado la muerte de, al menos, 51 personas.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Artículo siguiente El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo
Artículo anterior Carmen Yulín entra en polémica por contratación de Whitefish

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

Comentarios:

1 Comentario

  1. juan c hernandez
    13/11/2017 at 8:51 pm Responder ↓

    que brutal…ese hombre es un genio…ojala y toda la Isla pueda ser energizada con energia solar o del viento.

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.