• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Inicio
Gobierno

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

30/10/2017 Energía, Gobierno, Medioambiente, Reciclaje

Uno de los miles de árboles que el huracán María arrancó de raíz. (Archivo/EFE)

Por EFEUSA

San Juan.- La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, informó hoy que desde el paso del huracán María se han recogido en la capital 75.3 millones de libras (más de 34 millones de toneladas) de escombros, restos y material vegetal, entre otros,

En un comunicado indicó que en las últimas semanas se ha intensificado el recogido de escombros “con la ampliación del contrato de la compañía que tenemos y la contratación de 5 otras compañías”.

“A día de hoy hemos recogido 12.5 millones libras de escombros (unos 5 millones de toneladas), 39.5 libras de material doméstico (alrededor de 17 millones de toneladas), 22.6 libras de material vegetal (10 millones de toneladas) y 575,240 libras de reciclaje (260,000 toneladas)”, agregó.

Publicidad-

A su vez, anunció el cierre del último refugio para afectados por el huracán María ubicado en la capital de Puerto Rico.

“Logramos reubicar a las últimas 22 personas que permanecían refugiadas desde el paso del huracán María y que eran aptos para un programa de viviendas para personas sin hogar y para un subsidio de alquiler”, informó en el comunicado de prensa.

De un total de 1,156 refugiados que había el 20 de septiembre, día del paso del huracán, el viernes se cerró este último refugio, explicó.

Por otro lado, Cruz dijo que “a día de hoy continuamos el suministro de alimento y agua a 118,872 personas en San Juan y a 8,067 en otros municipios que están en nuestra cadena de distribución semanal. Esta cadena incluye servicio a 67 asilos, 23 cocinas comunitarias, 27 iglesias y 69 líderes comunitarios”.

Por último, recordó que la prioridad de su alcaldía ha sido desde el huracán “salvar vidas brindándole a los refugiados la oportunidad de regresar a sus casas u obtener una nueva vivienda de manera digna; alimento y agua a los que lo necesitan”.

“Poco a poco vamos devolviendo a los sanjuaneros y sanjuaneras su vida cotidiana después de los huracanes Irma y María”, concluyó Cruz.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
Artículo siguiente El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día
Artículo anterior Senado frena proyecto de ley para atender emergencias y desastres

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía Energía
30/10/2017

Cancelación con Whitefish Energy atrasará recuperación de energía

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

Comentarios:

1 Comentario

  1. Jose' A. Colo'n
    01/12/2017 at 10:13 am Responder ↓

    Esta noticia deja mucho que desear en la correccio’n de las unidades de medidas y las conversiones entre libras y toneladas. Como ejemplo, 75.3 millones de libras son 37,650 toneladas. Eso ni se acerca a las 34 millones de toneladas por un factor de 1000. Hay que aprender aritme’tica ba’sica. Las otras cifras tienen errores similares. !Por favor!

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.