• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Agricultura

Una plaga de escarabajos amenaza la producción mundial de dátiles y cocos

30/03/2017 Agricultura, Internacionales

Plantación industrial de palmeras en Camerún. Foto:Banco Mundial / Flore de Preneuf

Por Noticias ONU

Roma- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) debate durante esta semana un plan de acción contra un escarabajo que amenaza con acabar con palmeras y cocoteros.

El picudo rojo es un escarabajo que está diezmando a las palmeras a nivel internacional y, a su vez, representa una grave amenaza para la producción de dátiles y cocos.

Para buscar una solución a esta problemática, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reúne en Roma durante tres días a expertos, científicos y ministros de agricultura.

Publicidad-

El objetivo es definir un plan de acción que impida la propagación del picudo rojo.

En las últimas tres décadas, la plaga se ha expandido rápidamente en Oriente Medio y África del Norte, también en 60 países entre los que se incluyen áreas de Centroamérica y el Caribe.

La FAO indicó que el picudo rojo produce pérdidas económicas millonarias a los países debido a los daños en la producción de los frutos de esa planta, así como el costo para frenar la plaga.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente América Latina es la segunda región del mundo que más produce y consume carbón
Artículo anterior Naranjas... de la China

Artículos relacionados

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Restauran en Cayo Hueso histórico poste que se llevó el huracán Irma Internacionales
24/10/2017

Restauran en Cayo Hueso histórico poste que se llevó el huracán Irma

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos Gobierno
24/10/2017

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.