• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Agricultura

Universidad Interamericana da paso a Inter Agrícola

18/05/2017 Agricultura

Inter Agrícola 3
????????????????????????????????????
????????????????????????????????????
Inter agrícola 4

Por Miprv.com

Guayama- Con la participación de funcionarios de la academia y del gobierno, hoy quedaron inauguradas las instalaciones de Inter Agrícola Corp., una entidad con fines de lucro subsidiaria es la Universidad Interamericana de Puerto Rico (INTER), que promoverá la producción, venta de hortalizas y frutos menores mediante el uso de hidropónico e integrando nuevas tecnologías de cultivo.

Con la creación de Inter Agrícola, la Interamericana inicia el desarrollo de un proyecto único en la Isla mediante el cual se integra la educación, la investigación y el empresarismo para aportar a la sustentabilidad alimentaria, así como al desarrollo socio económico de Puerto Rico.

Mediante una inversión inicial de $200,000 y ubicada en unas 8.5 cuerdas de terreno en el recinto de Guayama de esta institución académica, Inter Agrícola cuenta con un primer umbráculo de 942 metros cuadrados en el cual opera un sistema hidropónico controlado, climatizado e irrigado de manera independiente. Este proyecto es parte del plan de desarrollo de las empresas educativas de la Inter que vienen ejecutándose hace varios años. Inter Agrícola parte del interés que hay en la población y en los jóvenes de insertarse en la agricultura y de la necesidad de aumentar la producción agrícola local.

Publicidad-

Atado a Inter Agrícola, la universidad creó un grado asociado en Ciencias Aplicadas en Tecnología Agropecuaria con el objetivo de que los estudiantes que formen parte de este programa cuenten con todas las etapas que realiza un agricultor desde el proceso de germinación, siembra, venta, administración de la empresa, planes de negocios. Así como otras responsabilidades entre las que se encuentran mantener al día los seguros y las instalaciones entre muchos otros. De esta forma, el estudiante recibe una formación para convertirse en un agroempresario capaz de utilizar la tecnología para el cultivo y preparado para mantener una empresa saludable y efectiva. Además, Inter Agrícola será un proyecto que servirá de laboratorio y de práctica para los estudiantes de Administración de Empresas y Mercadeo entre otros.

Durante la inauguración, el Secretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega anunció que Inter Agrícola recibirá $250,000 como parte de una propuesta avalada por la agencia que dirige. Al Inter Agrícola ser una entidad certificada como agricultor bonafide se le permite participar de este tipo de propuestas federales y estatales. Con la asignación de estos fondos, Inter Agrícola construirá un umbráculo de 53,819 pies cuadrados. Este nuevo umbráculo contará con un sistema de ambiente controlado e inteligente el cual permitirá cosechar en mejores condiciones.

El Secretario destacó que la Interamericana está haciendo historia al iniciar un proyecto al que catalogó como único en Puerto Rico. Flores Ortega, resaltó que Inter Agrícola sería la única estructura en un área universitaria que va a estar por primera vez trabajando con desarrollo de producción de hortaliza bajo ambiente de condición controlada. “No tenemos un solo técnico en Puerto Rico entrenando en esa técnica”, sostuvo el Secretario al enfatizar que este proyecto estará también cumpliendo con un rol académico necesario para la agricultura de avanzada del país.

Al hacer un recuento de las bondades de este proyecto agrícola el presidente de la INTER, licenciado Manuel J. Fernós, reiteró que “con Inter Agrícola ampliaremos las oportunidades educativas de los estudiantes que les apasiona trabajar en este sector laboral, la investigación y aportaremos al desarrollo económico y social de esta región geográfica. Aquí no estamos cultivando meramente productos agrícolas, aquí estamos cultivando una nueva generación de profesionales para el futuro de Puerto Rico”.

“El objetivo de Inter Agrícola es convertirse en una empresa educativa autosustentable, que utilice la tecnología y sirva de modelo a otros agricultores de la región y a los estudiantes como futuros agricultores”, sostuvo Carlos Colón, principal oficial ejecutivo de Inter Agrícola.

Para el presidente de la Junta de Síndicos de la Inter, ingeniero Denis W. Hernández, Inter Agrícola es mucho más que un laboratorio, pues representa una esperanza para todos los residentes de la zona sureste de Puerto Rico. “El proyecto promueve la cooperación y la armonización entre lo que hace este Recinto para impactar a las comunidades con la investigación, la experimentación y las gestiones de prácticas de acuerdo con los medios y los recursos con los que contamos y generamos. Todo este proyecto, en el que han participado muchas personas con sus ideas y peritajes, tiene por meta el poder contribuir significativamente al desarrollo técnico, productivo y agrícola de nuestros estudiantes, profesores y clientes en progreso de esta gestión”, dijo.

Por su parte, la rectora del recinto de Guayama, doctora Angela de Jesús recalcó que Inter Agrícola aportará al resurgir agrícola de la zona. Por su parte, el alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón dio la bienvenida a este nuevo proyecto de la Inter y solicitó ayuda de la institución y del Departamento de Agricultura para desarrollar unas charcas para cultivar camarones.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente No aptas para bañistas seis playas durante este fin de semana
Artículo anterior Cuerpo de Vigilantes refuerza vigilancia en las costas

Artículos relacionados

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá Agricultura
19/09/2017

Más de 200,000 flores adornan carrozas en Panamá

Animan a la gente a hacer queso en su casa Agricultura
18/09/2017

Animan a la gente a hacer queso en su casa

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma Agricultura
15/09/2017

Sufre grandes daños la industria de cítricos de Florida tras Irma

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao Agricultura
15/08/2017

Entretenimiento gratuito para toda la familia en el Mercado Agrícola de Humacao

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura Agricultura
15/08/2017

Por un Caribe unido: Agroecología y Apicultura

Intentan desarrollar estrategia para ayudar a la industria ganadera en la isla Agricultura
21/07/2017

Intentan desarrollar estrategia para ayudar a la industria ganadera en la isla

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.