• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Educación

Escuela especializada en educación especial de Bayamón se solidariza con la lucha contra el cáncer

04/03/2017 Educación, Salud

En la actividad los estudiantes mostraron sus carteles y divulgaron la información sobre que es el cáncer, la prevención y el tratamiento.

Por Miprv.com

Bayamón– La Escuela Especial Ludovico Costoso (EELC) de Bayamón, primera escuela especializada en Educación Especial que participa en el Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico), celebraron el “Día Mundial Contra el Cáncer” con una actividad de solidarización con la lucha contra esta enfermedad.

Grupos de estudiantes se dieron a la tarea de buscar información y para preparar carteles con ayuda de sus maestras sobre los diferentes tipos de cáncer que les fueron asignados.

Cada grupo utilizó camisas con el color distintivo de la lucha en contra del cáncer correspondiente.

Publicidad-

Los estudiantes mostraron sus carteles y divulgaron la información sobre que es el cáncer, la prevención y el tratamiento.

Al finalizar la exposición de carteles se colocaron lazos del color distintivo de cada tipo de cáncer en el árbol simbólico de la esperanza de la lucha en contra el cáncer.

Las maestras Amy Ríos y Verónica Pintado, Co-Coordinadroas PES, estuvieron a cargo de la organización de la actividad en colaboración con las maestras Mayra Medina, Mónica Arce, Nichia Viruet, Fanny Medina, Tania Rullan, Yaimilit Soto, Verónica Ortiz, Sonia Soto, María Gascot, Ángel Ledesma, Karla Santiago y los asistentes de servicio al estudiante.

IMG-20170301-WA0005
IMG-20170228-WA0031
En la actividad los estudiantes mostraron sus carteles y divulgaron la información sobre que es el cáncer, la prevención y el tratamiento.
En la actividad los estudiantes mostraron sus carteles y divulgaron la información sobre que es el cáncer, la prevención y el tratamiento.
20170206_100122
20170206_100003
20170206_095537
20170206_095440
20170206_095337

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida.

El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a la comunidad escolar en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12.

El impacto y logros del PES fueron reconocidos en el 2013 por la organización internacional “Energy Globe” seleccionándolo como el Proyecto Sustentable de Puerto Rico.

Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, las páginas en Facebook y Twitter, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Perros abandonados se convierten en recogepelotas del abierto de tenis de Brasil
Artículo anterior Conoce la iniciativa dominicana 'Susurrador de ballenas' para proteger a los cetáceos

Artículos relacionados

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día Gobierno
30/10/2017

El "Comfort" atendió a 150 pacientes en un día

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Puerto Rico reanuda el año escolar bajo el caos provocado por María Educación
24/10/2017

Puerto Rico reanuda el año escolar bajo el caos provocado por María

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos Gobierno
24/10/2017

No quieren en Nueva York ni los cigarrillos electrónicos

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.