• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Contacto Verde

Escuela PES María T. Delgado se conecta con la naturaleza

25/10/2016 Conservación, Contacto Verde, Naturaleza

La actividad tuvo el propósito de concienciar a los estudiantes sobre el valor y respeto hacia toda la biodiversidad y proveer experiencias de Contacto Verde mediante la promoción de la conservación ecológica, la protección ambiental y el prudente aprovechamiento de nuestros recursos naturales. Foto/Suministrada

La actividad tuvo el propósito de concienciar a los estudiantes sobre el valor y respeto hacia toda la biodiversidad y proveer experiencias de Contacto Verde mediante la promoción de la conservación ecológica, la protección ambiental y el prudente aprovechamiento de nuestros recursos naturales. Foto/Suministrada



Por Miprv.com

San Lorenzo – El pasado 12 de octubre, la Escuela María T Delgado de Marcano (EMTDM) de San Lorenzo llevó a cabo el evento “Conéctate con la Naturaleza” con la participación de agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias.

La actividad tuvo el propósito de concienciar a los estudiantes sobre el valor y respeto hacia toda la biodiversidad y proveer experiencias de Contacto Verde mediante la promoción de la conservación ecológica, la protección ambiental y el prudente aprovechamiento de nuestros recursos naturales.

El evento fue organizado por María Ortiz, maestra de ciencias y coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en la EMTDM y el equipo de maestras de ciencias; Jennifer Calderón, Milagros Bermúdez y Mayra Castro, el Sr. Carlos Ramos miembro de la comunidad también contribuyó en la coordinación.

Publicidad-

Jeannete Claudio Rivera, directora de la escuela y el resto de la facultad colaboraron con la ejecución del evento.

Miembros y colaboradores de COSUAM de Puerto Rico contribuyeron con la iniciativa.

El Dr. Angel Torres Valcárcel, presidente de COSUAM de Puerto Rico, director del PES y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) ofreció varias conferencias sobre el problema de generación y manejo de los residuos.

Belsy Vélez, distinguida coordinadora PES y Bryan Castro, estudiante de Ciencias Ambientales en la UPRRP ofrecieron conferencias sobre calidad de agua.

Mientras tanto, Adelis Fabre, estudiante de Educación en Ciencias en la UPRRP ofreció charlas sobre el Cangrejo Violinista y Ricardo Rosado, miembro y cofundador de COSUAM de Puerto Rico presentó una charla sobre composta de lombrices (Vermicomposta).

Los participantes además disfrutaron de exhibiciones de frutas y vegetales, plantas medicinales, plantas con flores y sin flores, también de charlas sobre el cuidado de algunos animales domésticos, composta, manejo de los desperdicios sólidos y los efectos del cambio climático y contaminación de agua.

Ortiz, Claudio y la facultad de la escuela agradecieron formalmente a todos los recursos por su colaboración en la exitosa actividad.

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida.

El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a la comunidad escolar en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12.

Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Foto/Suministrada

Foto/Suministrada

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Celebran en Barranquitas el Tercer Festival de Pascuas de Puerto Rico
Artículo anterior EPA multa por $190 mil a Pfizer Barceloneta por información sobre químicos

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.