
La actividad tuvo el propósito de concienciar a los estudiantes sobre el valor y respeto hacia toda la biodiversidad y proveer experiencias de Contacto Verde mediante la promoción de la conservación ecológica, la protección ambiental y el prudente aprovechamiento de nuestros recursos naturales. Foto/Suministrada
Por Miprv.com
San Lorenzo –
El pasado 12 de octubre, la Escuela María T Delgado de Marcano (EMTDM) de San Lorenzo llevó a cabo el evento “Conéctate con la Naturaleza” con la participación de agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias.La actividad tuvo el propósito de concienciar a los estudiantes sobre el valor y respeto hacia toda la biodiversidad y proveer experiencias de Contacto Verde mediante la promoción de la conservación ecológica, la protección ambiental y el prudente aprovechamiento de nuestros recursos naturales.
El evento fue organizado por María Ortiz, maestra de ciencias y coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en la EMTDM y el equipo de maestras de ciencias; Jennifer Calderón, Milagros Bermúdez y Mayra Castro, el Sr. Carlos Ramos miembro de la comunidad también contribuyó en la coordinación.
Jeannete Claudio Rivera, directora de la escuela y el resto de la facultad colaboraron con la ejecución del evento.
Miembros y colaboradores de COSUAM de Puerto Rico contribuyeron con la iniciativa.
El Dr. Angel Torres Valcárcel, presidente de COSUAM de Puerto Rico, director del PES y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) ofreció varias conferencias sobre el problema de generación y manejo de los residuos.
Belsy Vélez, distinguida coordinadora PES y Bryan Castro, estudiante de Ciencias Ambientales en la UPRRP ofrecieron conferencias sobre calidad de agua.
Mientras tanto, Adelis Fabre, estudiante de Educación en Ciencias en la UPRRP ofreció charlas sobre el Cangrejo Violinista y Ricardo Rosado, miembro y cofundador de COSUAM de Puerto Rico presentó una charla sobre composta de lombrices (Vermicomposta).
Los participantes además disfrutaron de exhibiciones de frutas y vegetales, plantas medicinales, plantas con flores y sin flores, también de charlas sobre el cuidado de algunos animales domésticos, composta, manejo de los desperdicios sólidos y los efectos del cambio climático y contaminación de agua.
Ortiz, Claudio y la facultad de la escuela agradecieron formalmente a todos los recursos por su colaboración en la exitosa actividad.
COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida.
El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a la comunidad escolar en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12.
Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Foto/Suministrada
Deja un comentario