Por Miprv.com
El sábado, 5 de abril, ven a darle la bienvenida a las playas de Puerto Rico a la tortuga marina más grande del planeta, el tinglar, en el 9no Festival del Tinglar, que tendrá lugar en la Plaza Pública de Luquillo.
El evento es de 10 am a 10 pm y contará con actividades para niños, quioscos educativos, artesanías, comida natural y un intercambio de semillas. Los grandes artistas invitados incluyen a Antonio Cabán Vale “El Topo”, Gomba Jahbari, Julio Alvarado del Sur al Norte y María Chuzema y sus títeres, entre otros.
Si quieres participar como voluntario en la actividad, visita www.puertorico.sierraclub.org o www.facebook.com/corredorecologicodelnoreste para registrarte.
El tema de la Actividad es “Recréate en tu Corredor Protegido” y en esta ocasión se estará celebrando a su vez el primer aniversario del Corredor Ecológico del Noreste como reserva natural.
Uno de los principales eventos del Festival es la Parada de Bienvenida a los Tinglares, que este año tiene como tema “Recréate en tu Corredor Protegido”. Como en años anteriores, cientos de niños y jóvenes caminarán por las calles de Luquillo entonando canciones con instrumentos musicales confeccionados con material reciclado y disfrazados de tinglares, representando todas las actividades que se pueden realizar en el Corredor en armonía con su conservación, tales como el uso de kayak, correr bicicleta, y observar aves, entre otras.
“La Reserva Natural del Corredor es un lugar muy importante para el tinglar, entre otras especies de flora y fauna, algunas únicas de Puerto Rico, así como para la recreación de los residentes de la región noreste y del resto de la Isla. Su proximidad al casco urbano de Luquillo facilita que los visitantes, a su vez, puedan visitar el pueblo como antesala al CEN, y obtener allí cualquier artículo o servicio antes de llegar a la Reserva Natural. El Festival es una manera adicional de disfrutar y promover esta combinación de lo que ofrece el pueblo y el Corredor,”, indicó Yasmin Vigil, organizadora del Festival y líder de la Coalición.
El Festival tendrá disponible para la venta diversas obras de sobre 100 artesanos provenientes de toda la Isla. Más de 30 organizaciones sin fines de lucro ofrecerán exhibiciones educativas relacionadas a la protección del medio ambiente y de los recursos naturales. Habrá comida y refrigerios de todo tipo.
Deja un comentario