• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Naturaleza

Sube el nivel de alerta en los puertos debido al posible paso del huracán María

17/09/2017 Naturaleza

EE.UU. aumentó hoy el nivel de alerta en los puertos de las Islas Vírgenes estadounidenses y Puerto Rico ante el paso por la región del huracán María. Foto Miprv.com / Archivo

Por Agencia EFE

San Juan- EE.UU. aumentará hoy el nivel de alerta en los puertos de las Islas Vírgenes estadounidenses y Puerto Rico ante el paso por la región del huracán María.

La Guardia Costera estadounidense informó a través de un comunicado de que el nivel X-Ray entrará en vigor en los puertos de esos dos territorios desde las 20.00 hora local (00.00 GMT).

La Guardia Costera detalló que la condición portuaria X- Ray, que todavía permite las operaciones con normalidad, se establece cuando se esperan vientos sostenidos superiores a los 60 kilómetros por hora dentro de un plazo de 48 horas (La alerta emitida el sábado -“Whiskey”- era la indicada ante el paso del ciclón en 72 horas).

Publicidad-

La Guardia Costera advierte en el comunicado al sector marítimo que opera en la región, de que se mantenga vigilante y tome las precauciones necesarias ante la posible llegada del huracán María.

Durante la condición X-Ray las instalaciones portuarias están abiertas al tráfico comercial y todas las operaciones pueden continuar mientras permanezca en efecto.

El comunicado recuerda que todos los buques comerciales de más de 500 toneladas deben hacer planes para salir del puerto y que los que deseen permanecer en el puerto deberán contactar inmediatamente con las autoridades portuarias para presentar un plan de amarre seguro.

La Guardia Costera aconseja además a los buques de recreo que busquen puerto seguro.

Además adelantó que espera establecer la condición portuaria Yankee a las 20.00 hora local (00.00 GMT) del lunes para las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico.

El nivel Yankee significa que se esperan vientos huracanados dentro de 24 horas, por lo que el movimiento del buque debe ser restringido y todos los movimientos deben ser aprobados por el capitán del puerto.

La última condición es Zulu, que suspende las operaciones y los puertos están cerrados a todo el tráfico entrante y saliente de embarcaciones hasta que se indique lo contrario por parte de la Guardia Costera.

La tormenta tropical María se fortaleció y se convirtió hoy en un huracán de categoría 1 en su ruta hacia las Antillas Menores y Puerto Rico, que ya se preparan para la llegada del ciclón en los próximos días.

El huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se dirige hacia las Antillas Menores, recientemente golpeadas por el paso devastador del ciclón Irma.

Estas islas, así como Puerto Rico y Cuba, sufrieron recientemente los embates de Irma, con casos dramáticos como el de Barbuda, inhabitada y vacía por primera vez desde hace 300 años por el paso del ciclón Irma.

En su boletín de las 21.00 horas GMT, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH) señaló que María se encuentra a 225 kilómetros al este-noreste de Barbados y a 445 kilómetros al este-sureste de Dominica.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Secretaria de educación activa el protocolo de emergencia ante amenaza del huracán María
Artículo anterior Anuncian suspensión de clases en la UPR a partir de mañana

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Paraíso de conservación en Costa Rica Conservación
24/10/2017

Paraíso de conservación en Costa Rica

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018 Internacionales
24/10/2017

Lonely Planet escoge a Chile como el mejor destino para 2018

Esperan revivir el turismo en el Caribe Cambio Climático
23/10/2017

Esperan revivir el turismo en el Caribe

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.