• Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
Mi Puerto Rico Verde
  • Contacto Verde
  • Videos
  • Fotogalería
  • Contáctenos
Mi Puerto Rico Verde

Puerto Rico

  • Energía
  • Naturaleza
    • Conservación
    • Medioambiente
    • Mundo Animal
  • Ciencia
    • Cambio Climático
    • Agricultura
    • Salud
    • Astronomía
  • Reciclaje
  • Turismo
  • Casa y Jardín
    • Recetas
    • Mascotas
    • Arte y Cultura
    • Diseño
  • Deportes
  • Negocios
  • Videos
    • Instagram
    • Directorio
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linkedin
    • Pinterest
    • Flickr
    • Youtube
    • Instagram

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Inicio
Turismo

Visita la exhibición del Estuario de la Bahía de San Juan en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín

06/07/2017 Conservación, Medioambiente, Mundo Animal, Naturaleza, Turismo

IMG_0075
IMG_0102
IMG_0056
6C3A9990
6C3A0040

Por Miprv.com

Carolina– Con el objetivo de educar sobre algunos de los más impresionantes ecosistemas en la Isla, su valor para el turismo y la importancia de tomar acción para preservarlo, el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ) y Aerostar Puerto Rico, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM), crearon la primera exhibición de carácter ambiental que será expuesta a sobre 3 millones de pasajeros locales y visitantes en un año.

Como parte de las iniciativas desarrolladas por ambas entidades, la directora ejecutiva del PEBSJ, Brenda Torres Barreto y el CEO de Aerostar, Agustín Arellano, inauguraron la exhibición Estuario de la Bahía de San Juan: Nuestra Ventana al Mundo. La misma estará accesible por aproximadamente un año para los pasajeros que transiten por San Juan, en el área del Terminal B, contigua al restaurante Margaritaville. Luego se rotará por diferentes áreas del aeropuerto.

Este es un esfuerzo colaborativo entre el Programa del Estuario, Proyecto Coquí, Proyecto Enlace, Sea Grant, Fideicomiso de Historia y Conservación de Vieques, Arrecifes Pro-Ciudad, junto a la empresa Aerostar Puerto Rico.

Publicidad-

“Es la primera vez que presentamos el proyecto en un lugar tan concurrido como el aeropuerto. Estamos sumamente entusiasmados con esta exhibición que brindará a los visitantes la oportunidad de conocer la gran diversidad de ecosistemas del Sistema del Estuario de la Bahía de San Juan. Nuestro propósito es motivar a la acción ciudadana para el cuidado y conservación de estos recursos naturales, a través de la educación, proyectos de restauración y estudios científicos”, expresó la directora del Estuario. “Además, promovemos el turismo en esa área con las diversas actividades de las cuales el visitante puede disfrutar, tales como, aventuras acuáticas o simplemente caminar o correr bicicleta admirando los paisajes que ofrece este ecosistema”, añadió Torres.

Por otro lado, para el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan todo esfuerzo que mueva la agenda de restauración de los cuerpos de agua del área metropolitana de Puerto Rico, es asunto de gran envergadura. Se enfoca desde el monitoreo de calidad de agua en 25 puntos de la cuenca hidrográfica, hasta en la educación a través de escuelas y centros comunitarios. Además, provee espacios de educación alrededor de los ecosistemas del Estuario de San Juan, tales como la vereda submarina en la Playa del Condado Plaza, el sistema de alerta de calidad de agua en la Laguna de Condado y exhibiciones sobre el estuario en espacios frecuentados por residentes y visitantes.

Para Arellano, apoyar los esfuerzos del Estuario de la Bahía de San Juan, es más que un compromiso, es un deber. “Si queremos inyectar el Turismo en una Isla rodeada por agua, tenenos que proteger nuestros cuerpos de agua y el ambiente. Esto es fundamental para poder ofrecer a los turistas más y mejores experiencias dentro de Puerto Rico”, agregó el CEO de Aerostar Puerto Rico.

Por tal razón, Aerostar ha desarrollado un plan de apoyo al ambiente sumamente extenso que abarca iniciativas, tanto en apoyo a organizaciones no gubernamentales como en las instalaciones e inmediaciones del aeropuerto.

“Además de respaldar al Estuario y a los pescadores que se nutren de este sistema, hemos desarrollado múltiples iniciativas internas en un esfuerzo para promover el reciclaje, reducir el consumo de agua y de energía. Desde la llegada de Aerostar al aeropuerto, hemos logrado colectar 200 toneladas de material reciclable y crear toda una cultura de conservación del ambiente. Como parte de la remodelación del Aeropuerto, a cargo de Aerostar, se cambió toda la iluminación tradicional a LED y se han instalado equipos más eficientes. Esto representa una reducción de consumo energético de alrededor de un 15% desde 2013. A esto se suma, una disminución de un 43% en el consumo de agua”, explicó Arellano.

Para más información y otras iniciativas sobre el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, pueden visitar la página www.estuario.org o a la página de Facebook Estuario: Ciudad de las aguas.

Sobre el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan:

El Programa del Estuario es una entidad sin fines de lucro que diseña, implanta y da seguimiento a acciones para mejorar la calidad de las aguas y ecosistemas asociados, dentro de la cuenca hidrográfica del Estuario de la Bahía de San Juan, el único tropical dentro del Programa Nacional de Estuarios de Estados Unidos, creado por la Ley de Agua Limpia federal. Lo hace con la participación ciudadana y en alianza con los sectores público, privado, científico, académico y comunitario.

Compártelo

  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window)
  • Click to share on Reddit (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
Artículo siguiente Departamento de Agricultura pone en contacto a empresas y agricultores
Artículo anterior Insisten en dar con responsables de arrojar material biomédico en litoral oeste

Artículos relacionados

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras Conservación
27/02/2018

Rescatan en Trujillo Alto una pieza de caoba hondureña de aproximadamente 1,500 libras

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde Conservación
27/02/2018

FirstBank regalará sobre dos mil árboles en la 8va edición de Crece Verde

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María Deportes
30/10/2017

Puerto Rico jugará amistoso en EE.UU. para levantar fondos tras paso de María

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María Cambio Climático
30/10/2017

La ONU exige una respuesta adecuada a la emergencia causada por María

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros Energía
30/10/2017

Tras María, en San Juan se han recogido 34 millones de toneladas de escombros

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo Ciencia
25/10/2017

El suelo produce 95% de los alimentos que consume el mundo

Comentarios:

Deja un comentario Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad
Búsqueda en Google
Facebook
Publicidad
Twitter
Tweets by @miprv
  • Videos
  • Directorio
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Anúnciate
  • Términos
  • Volver arriba
© Mi Puerto Rico Verde 2017. Todos los derechos reservados.
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.